DiSentimientos - Blog de Maria Eugenia Ramos

Blog de María Eugenia Ramos, escritora hondureña

  • Datos biobibliográficos
  • Lo que escribo
  • De este país y de estas gentes
  • De todo y de todas partes
  • El periodista y educador Ventura Ramos Alvarado

25 de julio de 2013

Se vende



Caricatura del día, Diario La Prensa
Etiquetas: arte, caricatura, De este país y de estas gentes, realidad hondureña Tegucigalpa Tegucigalpa, Honduras
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Mi foto
María Eugenia Ramos
Ver todo mi perfil

Traducir

Una cierta nostalgia

Una cierta nostalgia
4.a edición, disponible en Librería Guaymuras. Foto de cubierta: Lourdes Soto.

Porque ningún sol es el último

Porque ningún sol es el último
Poesía. Publicado originalmente por Ediciones Paradiso, 1989. Dar clic en la imagen para descargar el libro gratuitamente

Entrada destacada

Representación de la violencia de género en cuatro cuentos hondureños del siglo XXI

Alegoría de la libertad. María Izquierdo, 1937. Introducción «¿Cómo se puede narrar la violencia, sobre todo cuando alcanza niveles de des...

Entradas populares

  • Un cuento de Roberto Martínez Bachrich: Wave
    Sobre Roberto Martínez Bachrich, el blog de la Cooperativa Editorial "Lugar Común" (muy buen ejemplo, por cierto, de lo que puede ...
  • Un poema de Claribel Alegría
    Aunque dure un instante                 A Bud Ahora mientras el río de obsidiana nos refleja quiero...
  • Poesía completa de Clementina Suárez
    Nota preliminar ¿Quién hay ahora que no se rebele y no tenga en el alma una voz incendiada? Luchando estamos por el sitio del ...
  • Entre las cenizas
    Foto: Yuri Villavicencio Fernández Bajo los árboles, la cabaña abandonada asoma borrosa a la luz de la luna. En contraste con e...
  • Carta a mi hija
    María Eugenia Ramos y su hija Andrea, 1987. Hace unos años yo tenía a una recién nacida en brazos y pensaba: “¿qué voy a hacer con es...
  • Análisis psicoanalítico de la obra de María Eugenia Ramos
    Mujer saliendo del  psicoanalista, obra de  Remedios Varo. Haciendo una búsqueda sobre análisis literario psicoanalítico en Hondur...
  • Porque ningún sol es el último
    Cubierta de la primera edición, Paradiso,  1989. Prólogo de la segunda edición A finales de la década de los ochenta yo estud...
  • La cinta roja
    I am shielded in my armour Hiding in my room, safe within my womb I touch no one and no one touches me. I am a rock, I am an island. And a r...
  • En memoria de Andrés Manuel Carrasco Parada
    Foto tomada de Facebook. Andrés Manuel Carrasco Parada tenía 29 años. Quienes lo conocieron, entre ellos mi hija, saben que era intelig...
  • Literatura hondureña para el nuevo siglo: perspectivas y desafíos
    Portada del Anuario 1999. Fotografía: "A contramarcha... hacia el futuro", de Efraín Ascencio Cedillo. Hace tres lustros escr...

El cajón del escritorio

  • ►  2021 (2)
    • ►  junio 2021 (1)
    • ►  marzo 2021 (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (2)
  • ►  2019 (8)
    • ►  abril 2019 (1)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (3)
  • ►  2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  diciembre 2017 (2)
    • ►  noviembre 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  noviembre 2016 (2)
    • ►  octubre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (1)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ►  marzo 2016 (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  octubre 2015 (1)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (1)
    • ►  abril 2015 (1)
    • ►  marzo 2015 (2)
    • ►  febrero 2015 (2)
  • ►  2014 (11)
    • ►  noviembre 2014 (2)
    • ►  octubre 2014 (3)
    • ►  julio 2014 (1)
    • ►  junio 2014 (1)
    • ►  mayo 2014 (3)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ▼  2013 (7)
    • ▼  julio 2013 (2)
      • Se vende
      • Análisis psicoanalítico de la obra de María Eugeni...
    • ►  mayo 2013 (1)
    • ►  abril 2013 (1)
    • ►  marzo 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre 2012 (1)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (1)
    • ►  agosto 2012 (1)
    • ►  julio 2012 (4)
    • ►  junio 2012 (1)
    • ►  mayo 2012 (1)
    • ►  abril 2012 (3)
    • ►  marzo 2012 (1)
  • ►  2011 (22)
    • ►  noviembre 2011 (1)
    • ►  octubre 2011 (4)
    • ►  septiembre 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (9)
    • ►  enero 2011 (3)

Buscar

Categorías

literatura hondureña (49) De este país y de estas gentes (47) artículos (30) narrativa (28) realidad hondureña (26) literatura centroamericana (25) poesía (24) cuentos (23) análisis (20) América Latina (18) poesía hondureña (17) Una cierta nostalgia (15) derechos (14) Unah (12) Porque ningún sol es el último (11) Ventura Ramos (11) crítica literaria (11) de todo y de todas partes (11) 25 secretos literarios (10) FIL Guadalajara (10) México (10) literatura feminista (10) literatura latinoamericana (10) ensayo (9) periodismo (9) entrevista (7) fotografía (7) Clementina Suárez (6) Sergio Ramírez (6) Centroamérica Cuenta (5) FCE (5) antología (5) arte (5) video (5) golpe de Estado (4) Amanda Castro (3) Claribel Alegría (3) derechos de autor (3) derechos de mujeres (3) gatos (3) #EleccionesHonduras2017 (2) Andrés Fábregas Puig (2) Daniel Mordzinski (2) Giovanna Rivero (2) Gustavo Campos (2) Juan Gelman (2) Julio Cortázar (2) maternidad (2) novela (2) poesía norteamericana (2) Berta Caceres (1) Bob Dylan (1) Claudia Souza (1) EE.UU. (1) Francisco Morazán (1) Janet Gold (1) Juana Pavón (1) Leticia de Oyuela (1) Maya Angelou (1) Oscar Acosta (1) Ramón Amaya Amador (1) Remedios Varo (1) Roberto Castillo (1) Roberto Martínez Bachrich (1) Roma (1) libertad de expresión (1) mártires de El Jute (1) pintura (1) psicoanálisis (1) Álvaro Mutis (1)
Licencia de Creative Commons
Disentimientos by Maria Eugenia Ramos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
© DR María Eugenia Ramos. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.